¿Es mejor N8N ó Make.com? Ventajas y diferencias

En la era de la inteligencia artificial y la digitalización, elegir la herramienta adecuada para automatizar flujos de trabajo es clave para escalar procesos empresariales con eficiencia. Dos gigantes en el mercado de automatización de workflows y plataformas low-code/no-code son n8n y Make.com. Ambas ofrecen poderosas capacidades para integrar aplicaciones, automatizar tareas y optimizar operaciones, pero ¿cuál conviene más según tu perfil y necesidades? En este análisis detallado, te guiamos a través de sus características, diferencias, ventajas, desventajas, precios y casos de uso ideales para que tomes la mejor decisión.

Comparativa de n8n y Make.com para automatización de procesos en 2025

¿Qué son n8n y Make.com?

n8n es una plataforma de automatización open-source enfocada en ofrecer máxima flexibilidad técnica a desarrolladores y equipos IT. Permite crear flujos de trabajo complejos con control total sobre la ejecución, integraciones personalizadas (API-first) y la posibilidad de autohospedar la plataforma para cumplir con normativas de seguridad y privacidad.

Por otro lado, Make.com (antes Integromat) es una solución SaaS (Software as a Service) orientada a usuarios empresariales que buscan una experiencia intuitiva y rápida para construir automatizaciones con gran variedad de aplicaciones integradas y soporte para procesos a escala.

Ambas destacan en el universo de la automatización workflow, pero sus enfoques y propuestas de valor las diferencian notablemente.

Comparativa de características técnicas

Flexibilidad y personalización

  • n8n: Plataforma open-source que permite acceso completo al código, ideal para desarrolladores que requieren personalizaciones profundas, crear conectores nuevos y desplegar en servidores propios.
  • Make: Herramienta cerrada SaaS que ofrece un editor visual simple para construir flujos con módulos preconstruidos, enfocada en usabilidad y rapidez.

Hosting y control de datos

  • n8n: Opción para alojar localmente o en la nube, brindando control absoluto sobre los datos y cumplimiento normativo.
  • Make: Solución 100% en la nube sin opción de autohospedaje, lo que puede limitar el control para empresas con rigurosas políticas de seguridad.

Interfaz y experiencia de usuario

  • n8n: Interfaz potente pero con curva de aprendizaje más pronunciada, recomendada para usuarios con conocimientos técnicos o dispuestos a invertir tiempo.
  • Make: Intuitiva y amigable para usuarios sin experiencia técnica, permitiendo crear workflows en minutos con drag & drop.

Integraciones y ecosistema

  • n8n: Cuenta con +1000 integraciones oficiales y permite crear APIs personalizadas. Recientemente ha agregado integraciones avanzadas con IA, incluyendo agentes automáticos y workflows inteligentes.
  • Make: Más de +2800 aplicaciones integradas, con soporte extendido para asistentes AI basados en OpenAI y procesamiento de visión, facilitando automatizaciones inteligentes sin código.

Escalabilidad y rendimiento

  • n8n: Escalabilidad depende de la infraestructura del hosting; ideal para cargas personalizadas y procesos complejos de alto control.
  • Make: Excelente rendimiento en la nube gestionado por la misma compañía, especialmente para procesos repetitivos y grandes volúmenes de datos.

Comparativa de precios y modelos de cobro

El modelo de precios es un factor decisivo para muchas empresas:

Aspecton8nMake.com
Costo BaseGratis para self-hosted, planes de pago para SaaS desde $24/mesPlanes desde $10.59/mes, basado en operaciones y volumen de datos. Versión gratuita renovable mensual
Costos por volumen (nº ejecuciones)Depende del hosting y el plan en su versión cloud, sin límites impuesto por plataformaLimitado según plan, cobran por cantidad de créditos utilizados
Ideal paraPequeñas empresas, startups y desarrolladores que quieren controlEmpresas pequeñas, medianas y grandes que requieren escalabilidad y soporte técnico
Curva de aprendizaje y soporteSoporte comunitario y planes PRO para soporteSoporte 24/7 y onboarding dedicado para clientes empresariales

En general, n8n suele ser más costo-eficiente para negocios con flujos poco frecuentes y necesidad de personalización, mientras que Make es más adecuado para operaciones frecuentes y automatizaciones rápidas sin mucho mantenimiento.

Casos de uso ideales para cada plataforma

  • n8n: Empresas con equipo técnico, que necesitan integración flexible con APIs propias, datos sensibles o cumplimiento de privacidad. Por ejemplo, automatización de pipelines de ventas personalizados, flujos con análisis de datos internos, o agentes de IA a medida.
  • Make: Equipos no técnicos o usuarios que buscan fácil implementación para conectar apps populares como Google Sheets, Airtable, y automatizar marketing y operaciones con asistentes AI incorporados. Excelente para ejecutar procesos de lead generation o notificaciones automatizadas. También es excelente para empezar en el mundo de las automatización por su interfaz intuitiva.

Ejemplo práctico implementando un flujo básico

En n8n: Podrías crear un workflow que al recibir un nuevo formulario en Airtable envíe un mensaje personalizado por email y luego archive los datos en Google Sheets. Este flujo, gracias al autohospedaje, puede incluir lógica personalizada en JavaScript para validaciones.

En Make.com: Creas un escenario visual que conecta automáticamente estos servicios sin código, configurando módulos predefinidos para cada acción y monitoreando el proceso en tiempo real desde su plataforma cloud.

Ventajas y desventajas particulares

Aspecto

n8nMake.com

Ventajas

  • Open-source y personalizable
  • Control total por self-hosting
  • Flexibilidad para integrar APIs personalizadas
  • Enfoque fuerte en seguridad y compliance
  • Integración creciente con AI avanzada
  • Interfaz fácil e intuitiva
  • Gran catálogo de apps integradas
  • Escalabilidad automática en la nube
  • Soporte profesional y onboarding
  • Funcionalidades avanzadas con IA sin programar

Desventajas

  • Curva de aprendizaje elevada para no técnicos
  • Requiere infraestructura propia para mejores resultados
  • Menos integraciones nativas que Make
  • Costo creciente con mayor uso
  • Sin opción self-hosted, poca personalización técnica
  • Puede ser restrictivo para flujos muy complejos o personalizados

Consideraciones para usuarios específicos: desarrolladores vs no técnicos

Desarrolladores y equipos IT: Preferirán n8n por su modelo open-source, flexibilidad y poder para construir workflows avanzados, APIs personalizadas y agentes de IA propios. El control del hosting es clave para proyectos que requieren estrictas políticas de privacidad.

Usuarios no técnicos y equipos de negocio: Encontrarán en Make.com una herramienta mucho más accesible para crear automatizaciones rápidas sin tocar código, con soporte profesional y escalabilidad gestionada, facilitando el despliegue inmediato y la gestión diaria.

Integraciones AI emergentes en la actualidad

Tanto n8n como Make están innovando para incorporar IA más avanzadas en sus soluciones:

  • n8n: Ha lanzado integraciones para agentes inteligentes, procesamiento automático de workflows basados en prompts y conexión con modelos de IA personalizados.
  • Make: Incorpora asistentes conversacionales de OpenAI, reconocimiento de imagen y procesamiento de lenguaje natural para enriquecer sus flujos sin requerir programación.

Esto abre un nuevo nivel para la automatización inteligente, combinando IA con la orquestación de tareas.

Preguntas frecuentes sobre n8n y Make.com

¿Cuál es más barato, n8n o Make?

Si optas por autohospedar n8n, puedes reducir drásticamente costos mensuales, mientras que Make ofrece planes escalables con cobros según uso. Para flujos poco frecuentes, n8n suele ser más económico a largo plazo.

¿Puedo auto-hospedar n8n?

Sí, n8n está diseñado para que puedas ejecutarlo en servidores propios o en servicios en la nube que controles, ideal para cumplir con normativas de privacidad estrictas.

¿Make es más fácil para principiantes?

Definitivamente, Make tiene una interfaz más amigable y drag & drop que elimina la necesidad de conocimientos técnicos.

¿Qué plataforma tiene más integraciones?

Make tiene más integraciones nativas (más de 2800 apps + integraciones con APIs), aunque n8n también permite crear conexiones personalizadas mediante APIs.

¿Quién soporta mejor la escalabilidad?

Make ofrece escalabilidad nativa en la nube automáticamente; n8n depende de la infraestructura que elijas para escalar.

¿Cómo elegir entre n8n y Make para mi empresa?

La elección depende de varios factores clave como el nivel técnico de tu equipo, presupuesto, exigencias regulatorias y volumen de procesos. Recomendamos evaluar:

  • ¿Deseas control total y personalización? Considera n8n.
  • ¿Prefieres facilidad y rapidez con soporte? Make es tu mejor opción.
  • ¿Necesitas integrar IA avanzada en workflows? Ambas están innovando, pero con enfoques distintos que pueden alinear mejor con tu caso.

En cualquier caso, dominar ambas plataformas puede potenciar tu capacidad de automatización y digitalización empresarial.

Para profundizar tu aprendizaje y dominar estas herramientas

Si buscas dominar estas automatizaciones con IA de forma profesional, en Pulso Artificial Academy enseñamos desde lo fundamental hasta lo más avanzado en automatizaciones con n8n y Make.com, con casos reales, tutoriales guiados y asesoría personalizada para acelerar tus resultados.


Temas que podrían interesarte

¿Es mejor N8N ó Make.com? Ventajas y diferencias

Top 15 de herramientas No-Code con IA integrada que debes conocer este año

Lead Generation con IA: cómo automatizar la captación de clientes potenciales

N8N para startups: automatización escalable y mucho más

Integraciones de Make con ChatGPT: automatiza la generación de contenido

¿Qué es la automatización de respuestas a RFPs? Propuestas comerciales con IA

¿Qué es la automatización inteligente? Casos prácticos en empresas

El futuro de la automatización: tendencias que dominarán 2026